JUBILEO DE LAS HERMANDADES, COFRADÍAS Y
PIEDAD POPULAR
PROCESIÓN GENERAL EXTRAORDINARIA
- Las celebraciones comenzarán el viernes 16 de mayo, cuando tendrán lugar
los diferentes traslados procesionales de las imágenes participantes en el
Jubileo desde sus respectivos templos hasta la S.I. Catedral. Dichos traslados
serán: San Juan Bautista (19:00 h.), San Benito Abad (20:00 h.), Ntra. Sra.
de la Concepción (20:30 h, al paso de San Benito por la Parroquia Matriz,
donde se encontrarán), y San Miguel Arcángel (20:00 h. desde la Parroquia
de Santo Domingo). Así mismo, a las 20:00 horas se celebrará Misa Solemne
en el Real Santuario del Stmo. Cristo de La Laguna y Ceremonia del
Descendimiento de la Venerada Imagen.
- El Domingo 18 de mayo, Jubileo Diocesano de Hermandades, Cofradías
y Piedad Popular, a las 16:00 horas, Traslado Procesional del Stmo.Cristo de La Laguna desde su Real Santuario hasta la S.I. Catedral. A su
llegada, a las 17:30 horas, tendrá lugar la Solemne Celebración Eucarística
Jubilar en la S.I. Catedral, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo D.
Eloy Alberto Santiago Santiago, con la presencia de todas las hermandades
y cofradías de la Diócesis Nivariense. La parte musical correrá a cargo del
coro del Orfeón La Paz.
08/05/2025. - La Laguna Televisión.
En el marco del Jubileo Universal convocado por el Papa Francisco, la Junta
de Hermandades y Cofradías de San Cristóbal de La Laguna, en
coordinación con el Arciprestazgo de La Laguna, el Excmo. Cabildo
Catedral y la Delegación Diocesana para la Piedad Popular, con la
inestimable colaboración del Excmo. Ayuntamiento de nuestra Ciudad, se
prepara para celebrar el Jubileo Diocesano de las Hermandades y Cofradías.
Para ello se ha organizado una serie de actos, de carácter excepcional y bajo
el lema “Mensajeros de Esperanza”, en los que serán protagonistas las
diferentes acciones de estas realidades y su importancia en el acervo
religioso y cultural de nuestra sociedad, que tendrán lugar entre el 16 y el 18
del presente mes de mayo, con la presencia de algunas de las más destacadas
devociones de la Ciudad.
Las celebraciones comenzarán el viernes 16 de mayo, cuando tendrán lugar
los diferentes traslados procesionales de las imágenes participantes en el
Jubileo desde sus respectivos templos hasta la S.I. Catedral. Dichos traslados
serán: San Juan Bautista (19:00 h.), San Benito Abad (20:00 h.), Ntra. Sra.
de la Concepción (20:30 h, al paso de San Benito por la Parroquia Matriz,
donde se encontrarán), y San Miguel Arcángel (20:00 h. desde la Parroquia
de Santo Domingo). Así mismo, a las 20:00 horas se celebrará Misa Solemne
en el Real Santuario del Stmo. Cristo de La Laguna y Ceremonia del
Descendimiento de la Venerada Imagen.
El sábado 17 se impartirá una conferencia a las 18:30 horas en la Catedral,
titulada “Devociones de San Cristóbal de La Laguna”, a cargo de D. Lorenzo
Santana Rodríguez, Historiador del Arte e investigador.
El Domingo 18 de mayo, Jubileo Diocesano de Hermandades, Cofradías
y Piedad Popular, a las 16:00 horas, Traslado Procesional del Stmo.
Cristo de La Laguna desde su Real Santuario hasta la S.I. Catedral. A su
llegada, a las 17:30 horas, tendrá lugar la Solemne Celebración Eucarística
Jubilar en la S.I. Catedral, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo D.
Eloy Alberto Santiago Santiago, con la presencia de todas las hermandades
y cofradías de la Diócesis Nivariense. La parte musical correrá a cargo del
coro del Orfeón La Paz.
Tras esta celebración saldrán conjuntamente las 9 imágenes participantes en
Procesión General Extraordinaria, un evento histórico e irrepetible para
la Ciudad y la Diócesis, síntesis de la devoción de todo un pueblo y que ha
marcado profundamente el acervo cultural de la Ciudad de los Adelantados.
Dicha procesión, que recorrerá las calles Carrera, Ascanio y Nieves, San
Agustín y Viana, terminará ante la fachada de la S.I. Catedral, retornando
finalmente las imágenes a sus respectivas iglesias.
Esta magna celebración contará con la presencia de las siguientes imágenes:
1. NUESTRA SEÑORA DE LA CONCEPCIÓN.
Se trata de la imagen de la Virgen de la Villa de Arriba, Alcaldesa
Honoraria y Perpetua de La Laguna, de gran devoción en la Ciudad.
Su parroquia es la Matriz de la ciudad y la isla. Coronada
Canónicamente el 5 de diciembre de 1954.
2. SAN JUAN BAUTISTA.
Protector contra la Peste de Landres en la ciudad, su ermita, actual
parroquia, se edifica sobre el lugar de enterramiento de los fallecidos
por esta enfermedad que asoló la población en el siglo XVI. Copatrono
Mayor de la Ciudad junto a San Miguel Arcángel.
3. SAN BENITO ABAD.
Protector de los campos de la Isla de Tenerife, de devoción tradicional
en La Laguna. Protagonizó rogativas por afección a los campos de La
Vega y El Rodeo. Cada mes de julio protagoniza su Romería, de
carácter Regional.
4. SANTO HERMANO PEDRO.
Primer Santo de Canarias, natural de Vilaflor de Chasna. Ejemplo de
humildad, su labor caritativa y evangelizadora en Guatemala lo
convierten en uno de los canarios más universales. Es fundador de la
Orden de los Hermanos de Belén (Bethlemitas).
5. SAN JOSÉ DE ANCHIETA.
Santo Jesuita nacido en la Ciudad de La Laguna, bautizado en la
Parroquia de Ntra. Sra. de los Remedios, actual Catedral.
Apóstol del Brasil, su labor a favor de los indígenas fue pionera,
destacando su labor como humanista.
6. SAN MIGUEL ARCÁNGEL.
Protector de la Isla de Tenerife, la imagen de este santo aparece en el
escudo de armas de la isla y la ciudad. En su primitiva ermita se
constituye el primer Cabildo de la Isla. Copatrono mayor de la Ciudad
junto a San Juan Bautista, Patrono de la Policía Local de La Laguna.
7. SAN CRISTÓBAL
Titular de la Diócesis Nivariense, Patrono de la Ciudad de San
Cristóbal de La Laguna, Patrono de la Junta de Hermandades y
Cofradías.
8. NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS.
Patrona de la Diócesis Nivariense, de la S.I. Catedral y su Parroquia,
Protectora histórica de la Ciudad. Devoción mariana principal de la
Villa de Abajo. Protagonista de gran parte de las rogativas realizadas
en la Ciudad en los siglos XVI, XVII y XVIII, bien en solitario o junto
a imágenes como el Stmo. Cristo de La Laguna. Coronada
Canónicamente el 07 de septiembre de 1997.
9. STMO. CRISTO DE LA LAGUNA.
Imagen de Cristo con más devoción de las Islas Canarias, símbolo
indiscutible de nuestra piedad popular, protagonista de las fiestas
principales de La Laguna cada septiembre. Protector del Regimiento
de Artillería de Campaña RACA 93
La Junta de Hermandades y Cofradías de San Cristóbal de La Laguna, junto
con las demás entidades de la organización, hace extensiva su invitación a
participar y disfrutar de los actos programados, que sin duda dejarán
imágenes para la historia.