Cabildo y Universidad de La Laguna renuevan el programa Cooperar Cooperando
- El director insular Pedro González resalta que con esta acción “el Cabildo de Tenerife impulsa la formación en cooperación al desarrollo
13/08/2025. - La Laguna Televisión.
El Cabildo de Tenerife, a través de Acción Exterior y Relaciones Institucionales, y la Universidad de La Laguna ponen en marcha una nueva edición del programa Cooperar Cooperando para impulsar la formación para la cooperación.
El programa tiene como objetivo la sensibilización, la formación y la cooperación al desarrollo internacional. El director insular de Acción Exterior y Relaciones Institucionales, Pedro González, indicó que “el programa Cooperar Cooperando supone un baño de realidad para muchos estudiantes que se enfrentan a distintas situaciones en las que pueden poner en práctica lo que han venido aprendiendo de forma académica, de esta manera con esta iniciativa se consigue que se pueda aplicar a la realidad aquellos conocimientos que se han adquirido en la universidad”.
El presupuesto destinado al programa por el Cabildo será de 38.000 euros, destinados a la formación y a las prácticas internacionales. La Universidad de La Laguna sumará a esta cantidad otras partidas económicas de sus presupuestos anuales.
La vicerrectora de Internacionalización y Cooperación de la Universidad de La Laguna, Inmaculada González, señaló que este programa financiado por el Cabildo de Tenerife ha resultado de suma utilidad, porque ha permitido a un nutrido grupo de estudiantes obtener una formación práctica internacional, en contextos geográficos excepcionales, y en estrecha relación con los problemas reales que afectan a muchas personas en el mundo. «Estas becas les ha hecho madurar, son un punto de inflexión en su carrera profesional y han aprendido con ellas a desenvolverse en situaciones no siempre cómodas. El alumnado está muy agradecido por ello».
Cooperar Cooperando se trata de un proyecto formativo para la cooperación y prácticas curriculares en voluntariado internacional destinados a alumnos universitarios que se desarrolla en dos vertientes: formación y sensibilización para la cooperación, y prácticas para la cooperación internacional curriculares y extracurriculares.
El periodo de realización de esta actividad está comprendido entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2025.