El Cabildo destina 275.000 euros al Programa de Gestión Insular de Colonias Felinas Urbanas

  • El consejero de Bienestar Animal, Valentín González, explica que “esta iniciativa se desarrolla en virtud de un acuerdo con el Colegio Oficial de Veterinarios, que además se compromete a facilitar a los municipios de menos de 10.000 habitantes su acceso a ZOOCAN”

16/08/2025. - La Laguna Televisión.

El Cabildo de Tenerife destina una subvención de 275.000 euros al Colegio Oficial de Veterinarios de Santa Cruz de Tenerife, con el objetivo de desarrollar el Programa de Gestión Insular de Colonias Felinas Urbanas.
El consejero de Bienestar Animal, Valentín González, explica que este acuerdo atiende al hecho de que “en la actualidad, la existencia de gatos abandonados o asilvestrados es uno de los problemas de más difícil solución para muchos municipios”, motivo por el que Cabildo y Colegio de Veterinarios “acordamos poner en marcha un proyecto encaminado al control de las colonias felinas urbanas, con el objetivo de mejorar la gestión municipal de las colonias en los municipios de la  isla, destacando como medida fundamental la esterilización del mayor número posible de población felina, ya que de esta manera, contribuimos al control y reducción poblacional, así como a la protección del medio ambiente y la biodiversidad insular”.
Esta iniciativa también persigue “facilitar a los ayuntamientos de municipios de menos de 10.000 habitantes su acceso a ZOOCAN, favoreciendo el control de los perros y gatos sin identificar, de manera que se reduzca el número de animales que van a los refugios”.
Sobre esta cuestión incide el consejero responsable del área, asegurando que “con la entrada en vigor de la nueva Ley 7/2023 de 28 de marzo de protección de los derechos y el bienestar animal, se establece una regulación en cuanto a colonias felinas, que contempla que son las entidades locales las administraciones competentes para gestionar estas situaciones”. Con la intención de colaborar con los ayuntamientos en este proceso, “hemos otorgado esta subvención al Colegio de Veterinarios para que desde este organismo se lleve a cabo el proyecto encaminado al control de las colonias felinas urbanas de los diferentes municipios”.
En el desarrollo de este proyecto, el Colegio de Veterinarios pondrá en marcha acciones como el asesoramiento a los ayuntamientos en lo que respecta a la aplicación del método CER y en relación a la adaptación de sus ordenanzas a la normativa sectorial, la elaboración de un censo insular de colonias felinas urbanas, la coordinación y gestión de esterilizaciones masivas en colaboración con los centros veterinarios participantes de la isla y dar acceso al ZOOCAN a los municipios de Arafo, Arico, Buenavista, Fasnia, Garachico, El Tanque, El Sauzal, La Guancha, La Matanza, La Victoria, Los Silos, San Juan de La Rambla y Vilaflor.
En Tenerife, al igual que en otros territorios insulares, el problema de la proliferación de gatos abandonados y asilvestrados es grave, pudiendo suponer un peligro para la existencia de especies de fauna autóctona. En este contexto, está comprobado con la correcta aplicación del método CER (captura, esterilización y retorno) hace que disminuya el tamaño de las colonias, estabilizando la situación.